Recomendación musical de la semana: Sons Of Apollo (Psychotic Symphony)

SONS-OF-APOLLO-Psychotic-Symphony-front-e1508784351720-2

Sorpresa mayúscula. Así es como definiría este proyecto de el Ex-batería de Dream Theater Mike Portnoy, el cual, tras su desafortunada decisión de abandonar a los neoyorquinos, ha estado divagando en multitud de proyectos rodeado de magníficos músicos pero, como la mayoría de las veces en las que se juntan titanes con egos de igual tamaño, no suele salir nada creativo sino pastiches en los que lucirse, pero en definitiva, nada interesante de verdad.

En este proyecto ha ocurrido justo lo contrario. Sons Of Apollo es una formación de super músicos pero hay que decir que han conseguido la alquimia; la magia de hacer verdaderos temazos. Quizás Derek Sherinian, el teclista amigo de Mike y compañero en Dream Theater a finales de los 90´s, ha tenido mucho que ver porque fue éste quien lo convenció. Parecía imposible que nos fuera a deleitar con Rock progresivo de gran calidad, ya que Portnoy se negaba a tocar este estilo para no sentirse que lo ven como un nostálgico de su época en Dream Theater. Pero lo curioso es que este álbum debut llamado “Psychotic Symphony” posee un estilo que cabalga en estructuras clásicas de una manera muy original. No me gusta escuchar los discos en plan: “este riff me recuerda a tal grupo”. No. En este trabajo se utilizan recursos, no para el lucimiento sino para ensalzar la composición, lo cual es, a mi juicio, la jugada maestra.

Si nos referimos al resto de la banda, también tenemos que quedarnos boquiabiertos de los galácticos que militan en ella. Desde el ex-cantante de Journey, Jeff Scott Soto con su amplio chorro de voz y su matiz áspero, es uno de los mejores del género a día de hoy; o el inigualable bajista Billy Sheehan al cual ví este año en el Leyendas del Rock junto a su banda de toda la vida (Mr. Big) y aquello fue escalofriante. Imposible tocar mejor un bajo. Y qué decir de el guitarrista Ron “Bumblefoot”. Estuvo con Guns n´roses y dejó un precedente imposible de alcanzar.

La cuestión es que anduve con la desconfianza que me suscitan este tipo de compadreos musicales que no llevan a nada mas que a ver repicoteos virtuosos sin sentido, y en cambio me topé con un disco estupendo. Arranca con “God of the Sun” y esa canción ya suscitó todo mi interés. A partir de ahí el disco se desarrolla y evoluciona con auténticos himnos que hacen que uno piense que, lejos de ser un proyecto que no pase de ahí, quizás pueda convertirse en un grupo legendario al que siempre se le vaya a recordar. Magistral.

Calidad sonora: 8.5

Calidad artística: 8.8

Recomendación musical de la semana: Sons Of Apollo (Psychotic Symphony)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *