2.- En el salón opuesto, también de grandes dimensiones, encontramos las bellas Diesis Audio Roma. Estos altavoces son de tipo abierto y con medios-agudos de bocina exponencial, fabricada a mano en corian y que ofrece una alta sensibilidad de 98.5dB. Compuesto por un driver coaxial de 2 pulgada, de compresión, para medios y 1 pulgada para agudos. Además llevan un supertweeter de compresión que trabaja por encima de los 20kHz para proporcionar un ambiente extraordinario.
En cuanto a los graves, estas columnas montan dos woofers de 15 pulgadas.
Como fuentes, pudimos ver un tocadiscos AMG Giro en el que estaba instalada una sofisticada cápsula DS Audio Master 1, con tecnología laser de transmisión óptica, junto con el previo de fono de la misma marca. También estuvo sonando como fuente digital el transporte de CD “Aqua la Diva” con un convertidor D/A “Aqua Formula“. El previo de línea era un Aesthetix Calypso Signature y la etapa de potencia estéreo una Aesthetix Atlas Stereo Signature.
Me gustó el sonido abierto y espaciado de este sistema, especialmente su gran extensión en agudos con gran aire entre instrumentos.
En esta misma sala, en una zona anexa se encontraba otro sistema formado por los altavoces de bocina exponencial Horns Universum 3. Estos altavoces emplean un enorme woofer de 15” (ubicado en la bocina que parece un cuerno), un motor de berilio de 2” para la bocina de medios y un tweeter de 1” para la pequeña bocina de agudos. Tienen una muy alta sensibilidad de 105 dB.
Como fuentes, un tocadiscos AMG Viella V12 + Brazo AMG 12JT Turbo, con cápsula MC Kondo IO-M, conectado a un transformador step-up Kondo SFz Step y un previo de phono Kondo GE-1.
Como amplificación, estos Horns estubieron atacados por un previo de línea Kondo GE-70 y una etapa de potencia estéreo Kondo Ongaku, con válvulas 211, de 27 W por canal con transformadores de salida de hilo de plata bobinados a mano.
Y también expuestas, pudimos ver el modelo mas bajo del fabricante italiano, las cajas acústicas Diesis Audio Neptuno
Continuando el recorrido por el AudioShow, cruzamos al edificio principal del Palacete y nos seguimos sorprendiendo gratamente por el nivel de los equipos. Así nos encontramos a continuación con: